ENSAYOS


LOS CUATRO PILARES DE LA COVERGENCIA TECNOLOGICA


El inicio de la tecnología se da cuando el hombre simplifica sus tareas y empieza a mejorar su estilo de vida con la invención de herramientas cada vez avanzadas, por ejemplo, el hacha que le servía para conseguir su sustento. Así mismo la convergencia es el proceso de transformación e intercambio de esas tecnologías como la telefonía móvil, el internet, la televisión satelital, etc.

En conjunto la convergencia tecnológica es notablemente un suceso en el mundo, por la influencia que ejerce en el ser humano y por el deseo de evolución y mejoramiento en la realización de los trabajos, ejemplo de esto son los equipos tecnológicos que reúnen varias funciones en un solo sistema como los televisores 3d, Led, los computadores, entre otros.

Es así como surgen los cuatro pilares de la convergencia tecnológica que son, la Biotecnología, la Nanotecnología, la Infotecnología y la Cognotecnologia, aunque cada uno se dedica a un tema en específico están muy relacionados entre sí.


LA BIOTECNOLOGIA: Es la técnica de utilizar organismos para la creación o modificación de productos o procesos específicos, con el propósito de mejorarlos.

La biotecnología se usa inicialmente en la transformación de alimentos, incluso este proceso se da desde épocas pasadas cuando el hombre en su vida cotidiana, hace descubrimientos como la fermentación de uvas que es lo que conocemos hoy día como la vinicultura. Desde este punto de vista la biotecnología inicia como un proceso natural; sin embargo, al estar el hombre en constante evolución significa que de igual manera también evolucionan sus técnicas, es aquí donde se presentan grandes controversias ya que ese proceso natural empieza a tomar otra forma para agilizar los procesos como en el caso de la transferencia de características de una planta a otra planta, que de una manera puede ser beneficioso en cuanto a la producción y disminución de costos, debido a que estos procedimientos pueden disminuir el riesgo de que las plantas se afecten con plaguicidas, además de acelerar su crecimiento y asegurar su reproducción.

Sin embargo todo ser humano tiene la obligación de preservar la vida no obstante se deberían tomar las medidas necesarias para asegurar que dichos procedimientos no tengan contraindicaciones que pongan el peligro nuestras funciones al ingerir un alimento demasiado expuesto a producto químicos y por lo contrario deben proporcionar los nutrientes para una buena salud y que no se altere nuestro proceso biológico natural.

En este orden de ideas si se cumple con todo lo mencionado anteriormente se facilita la recuperación de la confianza en los productos que consumimos o utilizamos diariamente.




La biotecnología también ha venido incursionando en un tema que ha sido muy efectivo, como son los medicamentos biológicos y las vacunas para las enfermedades que antes no tenían cura, uno de ellos fueron los antibióticos; también el tratamiento del cáncer de mama y los que ayudan a la prevención de enfermedades hereditarias.

Una de las desventajas de estos procedimientos pueden ser los costos elevados de los tratamientos y el riesgo de que se estén utilizando medicamentos de baja calidad.



LA NANOTECNOLOGIA: es la manipulación de los objetos a una nano escala, una nano es la millonésima parte de un milímetro, de aquí el objetivo la nanotecnología que es de hacer objetos tecnológicos cada vez más pequeños.<


La nanotecnología ha hecho aportes muy  útiles para la humanidad, de ellos podemos mencionar los protectores solares y los filtros para tratar el agua, el primero aporta a la prevención de enfermedades en la piel siempre y cuando sean de marcas que garanticen su buen funcionamiento y no los que utilizan publicidad engañosa; los segundos que aportan agua potable y tratada disminuyendo el riesgo de contraer enfermedades por las bacterias que puede contener el agua que consumimos diariamente.

La nanotecnología fue llamada la “ciencia ficción” pero ha cambiado a la medida que se fueron viendo resultados que antes parecían increíbles. Hoy en día podemos ver incursiones tecnológicas como los teléfonos táctiles que resultan más fácil de manejar, por lo menos para las personas que están a la vanguardia de las tecnologías por que para las que a aun no se familiarizan con las nuevas invenciones estos pueden resultar molesto ya que consideran que estos equipos pueden sonar en el momento menos adecuado.



Otro de los aportes de la nanotecnología es que podemos encontrarla en todas partes y la información la llevamos con nosotros incluso en nuestros bolsillos, con equipos cada vez más reducidos de tamaño para mayor comodidad.

Pero no es solo utilizar la tecnología para no quedarnos atrás sino que también aprovechemos las ventajas que tenemos hoy en día para obtener un mayor aprendizaje y mejorar nuestra cultura, sobre todo porque vivimos en un país subdesarrollado y aún estamos lejos de igualar el nivel de otros países más avanzados intelectualmente.



LA INFOTECNOLOGIA: Por medio de la información nos mantenemos en alerta de los acontecimientos que están sucediendo en el mundo y estar en contacto con esos sucesos al igual que con la personas que conocemos y se encuentran lejos, la infotecnología acorta las distancias y ha facilitado la comunicación en infinidad de sitios donde llega la tecnología. Antes el medio más rápido que teníamos era el telegrama ahora podemos mandar un mensaje o dar a conocer lo que pensamos en cuestión de segundos, a través de los diferentes inventos tecnológicos como son el correo electrónico, Facebook, twitter entre otros que bien manejados son de mucha utilidad para mantenernos en contacto.


   

La desventaja de estos medios es que debido a la gran cantidad de información que nos suministran tanto escrita como por medio de imágenes, puede estar confundiendo los pensamiento tanto en niños como en adultos, que sin una guía adecuada se encuentran expuestos a caer bajo la influencia de desconocidos y también puede ser causa de confusión de pensamientos en cuanto no se logra una identidad propia, es tan así que las personas se han alejado un poco de sus familias y de compartir con ellos por pasar más tiempo detrás de una máquina que está claro que puede generar adicción.




LA COGNOTECNOLOGIA: Para hablar de la cognotecnologia es indispensable mencionar el órgano más perfecto de tiene nuestro cuerpo, el cerebro es el responsable del sentido, el pensamiento, de la memoria y de lo más importante del control del cuerpo. La actividad cognitiva es actuar conforme a tus pensamiento, entonces a lo que se refriere la cognotecnologia es al funcionamiento de nuestro cerebro llegando a exteriorizar sus funciones, como si las estuviera reproduciendo a través de un dispositivo con tecnologías avanzadas creadas para esta labor, lo que se quiere lograr es poder ver desde el exterior la mente humana para potencializar sus funciones, un ejemplo podrían ser los avances que pueden ayudar a recuperar en algún porcentaje las habilidades de visión, audición o habla de los individuos con discapacidad, dándoles así una mejor calidad de vida poder ser más independiente.



Todos estos pilares de la convergencia tecnológica esta relacionados entre sí, ya que todos buscan el mismo fin que es mejorar los procesos y funciones para simplificar las tareas que a la larga mejoran la calidad de vida.





DARY LUZ SEGURA MADERA











CONVERGENCIAS TECNOLÓGICAS

Gracia a las convergencia tecnológicas hoy en día el mundo ha salido adelante y han contribuido a la formación y educación de muchos profesionales en las diferente ramas como la informática, comunicaciones, industriales entre otras, ya q van dirigidas al entorno social creando nuevas culturas llamadas “Nano, Bio, Info, Cogno tecnologías”
Los cuatro pilares de las convergentes  tecnológicas han contribuido a la formación y educaciones los profesionales en distintos campo como informáticos, comunicativos, industriales etc.Dirigidos al entorno social creando una cultura llamada NBIOC (Nano-bio-inf-cogno)

NANO TECNOLOGIA
Es una convergencia tecnología q se encarga del estudio, diseño, creación,  síntesis, manipulación,  ampliación de materiales aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nono escala
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas.














LA BIOTECNOLOGIA
Es el empleo de organismo vivo para la optecion de un bien o servicio útil para el hombre.asi la biotecnología tiene una larga historia que se remota a la fabricación del vino, el pan, el queso o yogurt el el descubrimiento de que el jugo de uva fermentado se convierte en vino que la leche puede convertirse en queso o yogurt  en que en ese entonces los hombres no entendían como ocurrían estos procesos, podían utilizarlos para su beneficio.

CON LA BIOTECNOLOGÍA TRADICIONAL: Se Basa en la obtención y utilización de los productos del metabolismo de ciertos microorganismos .los científicos hoy en día comprenden perfectamente como ocurren estos procesos biológicos los que les ha permitido desarrollar nuevas técnicas a fin de modificar algunos de dichos procesos naturales para poder lograr una variedad mucho más amplia de productos

LA BIOTECNOLOGÍA MODERNA : surge en la década de los ochenta y utiliza técnicas, denominada en su conjunto “ingeniería genética “para modificar y transferir genes de un organismo a otro de esta manera es posible producir insulina humana en bacteria, y consecuentemente mejorar el problema de la diabetes







LA INFOTECNOLOGIA
Deja de ser una disciplina de la bibliotecología o la documentación para convertirse en un componente esencial de la cultura básica de los estudiantes y profesores universitarios
Desde la ampliación de la tecnología en los procesos de producción, allá por los años setenta, se ha ido asimilando nuevas bases y pautas que como consecuencias han dejado de ser oportunidad de negocio    para las empresas

Por ejemplo el internet, que a día de hoy más que diferenciable es una plataforma imprescindible para los insipientes 























COGNOTECNOLOGIA
Está relacionada con la mente, la inteligencia y la consecuencia, se saca la conclusión de que hay más dudas que certezas en cuanto a la  posibilidad de que el hombre termine fabricando maquinas espirituales o maquinas pensantes y conscientes de que piensen. 
Durante siglo el estudio de de la inteligencia y del conocimiento, correspondió a los filósofos, pero en el siglo XIX los psicólogos entraron con fuerza en este campo 








                                            INGRID  YOHANA  RODRIGUEZ ORTEGA



2 comentarios:

  1. Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
    La tecnología surge cuando el hombre busca a toda costa hacer más simple sus tareas diarias en el que su deseo principal es mejorar su calidad de vida, con el estudio especifico de algo y a lo largo se logra más de lo esperado, en la actualidad encontramos cuatro pilares de convergencia tecnológica.
    1. Biotecnología: nace de procedimientos tales como la fermentación de las uvas para hacer vino, está en concepto simple es la utilización de organismos vivos para la obtención de un bien o servicios útiles para el hombre. La aplicación de las bacterias o levaduras para modificar los alimentos o producir otros con características especiales que nos lleva a un mayor crecimiento.



    2. Nanotecnología: se puede definir como una técnica aplicada en el diseño de aparatos extremadamente pequeños, lo que se busca con esta técnica es la creación de instrumentos que ayuden a minimizar el impacto que causan los inconvenientes que a menudo se presentan en la humanidad.

    3. Infotecnología: se puede decir que son aquellos avisos tecnológicos que permite dar todos los avances que nos facilitan la adaptación al entorno en el que vivimos y se satisface necesidades y deseos. La información es una de las herramientas más utilizadas por los humanos
    4. Cognotecnología: se refiere al uso de la interacción individuales de las personas y así manipular esa parte del cerebro que intervienen las principales funciones del cuerpo humano, esta tecnología se refiere a los múltiples estudios que se están llevando a cabo y otros que se han creado para lograr que las personas puedan recuperar la visión por medio de circuitos que conecten los sentidos con la mente


    LILIANA RUBIO

    ResponderBorrar
  2. LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA.
    La convergencia tecnológica hace parte de la evolución de los sistemas y la tecnología, esto no solo es de aporte a la tecnología, sino que puede ayudar a la humanidad al proceso evolución que es constante cada día.

    BIOTECNOLOGIA.

    Es una rama de la tecnología que se emplea en los organismos vivos unicelulares esta ayuda a la calidad de vida, se usa en medicina, agricultura, en lo farmacéutico. La biotecnología en los últimos años ha tomado fuerza tanto es que ya muchas industrias utilizan los métodos que ofrece.

    INFOTECNOLOGIA
    La infotecnologia es una herramienta actual que estamos utilizando en nuestro diario vivir .donde la información ya sea de investigación, periodismo y entre otras es repartida por los medios tecnológicos. Este permite que la difusión de noticias se mas rápido y acertado el momento de oírla, leerla o escucharla.

    COGNOTECNOLOGIA.

    Hace referencia las diferentes disciplinas de investigaciones científicas donde la tecnología y la inteligencia se unen en el pensamiento para crear información, y allí se crea los conjuntos de la convergencia, interdisciplinarias de investigaciones científicas y tecnológicas.



    NANOTECNOLOGIA.


    “nano” es un prefijo griego que significa “mil millones”, basado en la creación y estudio manipulación de la materia esto es observado bajo los indicadores de la mecánica cuántica del movimiento y la materia

    ResponderBorrar